Historia

La historia del club Cavalldemar se remonta a los años ’70 y por extraño que parezca, va estrechamente ligado a la “Empresa Nacional de Autocamiones PEGASO, (ENASA)” como pronto podréis averiguar en esta lectura.

Carnet del grupo submarinista Pegaso

En aquellos tiempos  las empresas asociadas al “INI” (Instituto Nacional de Industria),como ENASA, tenían unos grupos sindicales subvencionados por la misma empresa, los cuales permitían a los trabajadores efectuar diferentes actividades sociales, culturales y deportivas, entre ellas el buceo. Un día la empresa dejo de subvencionar dichas actividades y dejaron de realizarse.

No obstante el que era el presidente del grupo de submarinistas de la empresa D. Luis Faz Ximinis decidió seguir con la actividad deportiva fuera de la empresa una vez disuelto el “Club de Buceo PEGASO”.

En aquella época el Sr. Faz era un pionero del escafandrismo junto a Roberto Díaz, Eduard Admetlla, etc … Era un luchador y fue su pasión por el buceo lo que le llevó a fundar diferentes clubs deportivos a lo largo de la costa catalana, con el objetivo de fomentar y dar a conocer la práctica del buceo y la pesca submarina. Entre los clubs que contribuyó a fundar están “CAS Costa Brava”, “Buceo Barcelona”, “Buceo Badalona”, “ADAS Cavalldemar” y otros que desconocemos.

¡Cavalldemar acababa de nacer! Aunque no dejaba de ser un grupo de amigos que además eran trabajadores de una misma empresa. De la mano de Luis Faz se reunieron los 15 miembros necesarios para que el 27 de septiembre de 1978 se presentaran los estatutos a la FEDAS y así convertir a Cavalldemar en un club de buceo federado.

Los fundadores originarios de este Club fueron los siguientes: Jordi Almerich, Anselmo Burgueño, José Boronat (primer presidente), Pedro Busquets, Manuel Díaz, Camilo Estrany, Diego Ortiz (tesorero), Luis Faz Ximinis (Rip), José Gual, Eugenio Gutiérrez (secretario), Manuel Giménez, Antonio Navalón, Antonio Pascual, José Ramón Pérez, Juan Santos, Javier Santamaria. Los socios fundadores hicieron una aportación económica a fondo perdido de 600 pesetas y se estipuló uno cuota de cien pesetas para los nuevos socios.

Primera junta directiva del Cavalldemar

Una vez oficializado el club, en octubre de ese mismo año, empezaron a unirse nuevos socios, los cuales ya no eran necesariamente trabajadores de la empresa y se creó la primera junta directiva en octubre de 1979. También en aquellas fechas se definió al club como “Agrupación de Actividades Subacuáticas CAVALLDEMAR”, el nombre que seguimos usando hoy en día: ADAS Cavalldemar.

El siguiente mes de noviembre y reunidos en el antiguo bar-restaurante “Hola”, de la calle Vizcaya de Barcelona, se crea el anagrama o emblema del club. No es casualidad que el logo sea un caballito de mar, pues se hizo a semejanza del emblema que lucía y sigue luciendo hoy en día la empresa Pegaso (el caballo), de la cual surgió esta entidad. Aunque el logo ha sufrido varios cambios para modernizarse y adaptarse a cada época, no ha perdido su similitud con el logo original, ni la semejanza al logo de Pegaso para los que conocen la historia.

Ese mismo día de noviembre se buscan medios para poder financiar la entidad y encontrar un local social. No hubo que esperar mucho, pues en enero del año 79 el Sr. Luis Faz consigue un local en el ayuntamiento “Vecinos del Congreso” c/Felipe II 222, donde los socios se reúnen y también aprovechan el bar y el salón de actos para asambleas de socios, sorteos navideños y reuniones.

Curso de buceo en Tossa de Mar (año desconocido)

Son tiempos de bonanza en Cavalldemar, se crean camisetas del club, carnets de socio, adhesivos, cursos de buceo, reglamentos, se compran 20 equipos de buceo de 10 litros para hacer cursos de buceo de la empresa NEMROD y sus correspondientes reguladores y además se compra un botiquín con oxígeno.

A partir de entonces habrá varios cambios en las Juntas Directivas, a los cuales no vamos a referirnos, sólo explicaremos los hechos destacados del club y las personas que los impulsaron. Si alguien quiere saber más sobre las personas implicadas en las diferentes etapas del club puede ponerse en contacto con nosotros y les facilitaremos toda la información que precisen ya que está debidamente documentada en los libros de actas.

Salida de Buceo en Port de la Selva 1980 y representación del Cavalldemar en el salón náutico de 1982

En el año 1980, se efectúan cursos del “titulín” y de Patrón de embarcaciones. Se diseñan y confeccionan los primeros chándales y nuevas camisetas, vasos con el anagrama del club, material de oficina, boletines trimestrales de las actividades del Club. Se realizan también campeonatos de pesca submarina y se procede un cambio en los estatutos por sugerencia de la FEDAS. Así mismo se celebra la primera asamblea general ordinaria el 15 de mayo de 1980.

Septiembre de 1981 – Concurso de Pesca de CavalldeMar en La Fosca

En el año 1981, y dado el gran número de socios extranjeros, se crea la sección de extranjería donde se les asesora para que puedan practicar las actividades en nuestro territorio. También se crea una vocalía médica con el Dr.Juan Bach.

En ese tiempo se hacen muchísimas actividades y también se afilian muchos socios nuevos. Para que os hagáis una idea nos cuentan que se realizaron cursos de buceo ¡con más de 50 alumnos!.

En 1983 se busca un nuevo local y vamos a parar al conocido local de Plaza de las Glories, el cual nos da una gran visibilidad al estar situado a la entrada de Barcelona. Es el local donde más tiempo hemos estado ya que, de momento, es donde hemos estado mejor.

Fotos realizadas en 2015 por Christian Ribas

Del año 83 al 86 ADAS Cavalldemar tiene presencia en los salones náuticos, se siguen haciendo actividades, cursos de buceo, boletines, gincanas, salidas colectivas y diferentes encuentros de socios donde hay un denominador común, el mar.

Examen de monitores de buceo 15/7/1982 Palamos

En esas fechas se aprecia una falta de liquidez, el alquiler del local, el alquiler de material y distintos gastos derivados de la promoción hacen ralentizar la actividad del club, pero con mucho esfuerzo se siguen haciendo boletines, se organiza del XIII al XX curso de Buceo, cursos de monitores e instructores, y en octubre del 1988 se celebra el X aniversario del club donde se realizan diferentes actividades de conmemoración.

En el año 91 Cavalldemar sufrió un duro golpe cuando entraron a robar 2 veces en el local y sustrajeron material por valor de más de 450.000 pesetas, de aquel tiempo, lo que supuso una ralentización importante de toda la actividad. Por suerte al siguiente año, en el 92, se recupera gran parte de lo sustraído gracias a los seguros contratados y el club consigue un nuevo impulso. Para aquel entonces contamos ya con 303 socios; se adquieren nuevos trajes de buceo, se adquiere un nuevo botiquín para reanimación y profundímetros, fotocopiadora y un ordenador para la administración del club, se realizan reformas en el local y  se instalan también dos peceras, una de agua dulce y otra de agua salada, Así mismo se reanuda nuestra presencia en los salones náuticos que continuará hasta 1995.

Durante varios años Cavalldemar instaló belenes submarinos en diferentes lugares de la costa Catalana durante algunas inmersiones realizadas en fechas navideñas. Sabemos que hay o había en Ullastres, La cova del Dofí, Platja d’Aro y Palamós. Haremos una mención especial al que se instaló año 1995 en la zona de Aiguafreda (Begur), pues dicho pesebre ,o lo que queda de él, sigue en su ubicación original y es un clásico en inmersiones del grupo de buceo de Cavalldemar. En este periodo también se realizan distintos cursos de fotografía submarina y vídeo submarino.

Imágenes de varios de los belenes que se insalaron

A partir del año 1999 se tiene una colaboración con la tienda “Casco Antiguo”, donde los socios obtienen importantes descuentos y se crea la vocalía de Apnea. En ese periodo nace la página web de Cavalldemar y el club alcanza la cota de los 432 socios federados, siendo el tercero en el ránquing de Catalunya. También se crea el “salón de la inmersión de Cornellà” y Cavalldemar está presente en el certamen durante varios años consecutivos.

La Generalitat de Catalunya regula el sector del buceo recreativo y nos vemos obligados a realizar muchos cambios en el sistema (tener los seguros adecuados, barcas de apoyo en inmersiones etc..) La tienda Extremo Azul (ahora Freatik) es quien colabora con Cavalldemar a partir de entonces en la gestión, mantenimiento de todo el material y las cargas de aire.

En junio del año 2003, siendo presidente D. Manuel Gallego, el Club organiza el Campeonato de España por equipos de Pesca Submarina, con el acuerdo del Ayuntamiento de Playa de Aro y las empresas que nos darán sponsors. Consiguiendo reconocimiento y recibiendo felicitaciones por parte de la FEDAS y por las Federaciones de toda España por la buena organización del evento.

En el año 2003 se celebra la gala, o cena social, del 25 aniversario del club y se ultiman detalles para otorgar los pines de oro y plata a los socios con 25 años de antigüedad y a los presidentes. ¡Ya somos 475 socios! Convirtiéndonos así en el primer club de buceo de Barcelona y segundo de Catalunya.

En junio 2005, y sin dejar de hacer las actividades habituales del club, se organiza junto con el Ayuntamiento de Calonge, una  limpieza de fondo en las playas de ese municipio. Ahora es una práctica común pero antes era algo excepcional en lo que Cavalldemar fue pionero.

Pero poco a poco la crisis económica de 2008 se hacía notar, el club no podía financiarse como anteriormente, los socios tenían sus propios problemas económicos y muchos se fueron dando de baja hasta perder casi el 50% de 450 socios que éramos antes de la crisis.

Durante los siguientes años, y arrastrando las consecuencias de la crisis, Cavalldemar sigue con sus actividades regulares, cursos y salidas colectivas de buceo, entrenos sociales, charlas de pesca submarina, entrenos y campeonatos de apnea. En ese periodo la sección de apnea experimenta un auge sin precedentes y llega a ser la sección más fuerte del club en cuanto a miembros activos.

Queremos destacar los logros de los socios de Cavalldemar Miguel Lozano y Aleix Segura que consiguen llevar el nombre de Cavalldemar alrededor del globo, siendo Miguel uno de los mejores y reconocidos profundístas del mundo (doble subcampeón del mundo en dos disciplinas de profundidad, haberse sumergido oficialmente hasta los -122m, y realizar 3 intentos de record del mundo a -122m, -123m y -125m) y Aleix, apasionado de la pesca submarina y referente mundial de la apnea estática (3 veces campeón del mundo de apnea estática, record de España de apnea con 10:07 y un record guinness entre otros logros). Nos quedamos cortos en los palmareses de Miguel y Aleix, simplemente estamos muy orgullosos de sus trayectorias deportivas.

Miguel Lozano y Aleix Segura: Made in CAVALLDEMAR

En 2015 se traspasó la tienda Extremo Azul a Freatik, y aunque se mantuvieron las condiciones del alquiler de material, la tienda dejo de ser un punto de encuentro para todos los socios antes de reunirse en el club, y también dejó de ser una fuerte herramienta para captar nuevos afiliados.

En 2016 la situación económica del club volvía a estar muy comprometida debido a la constante reducción del número de socios. Coincidió que subieron el alquiler del local a un precio que nos era imposible asumir y, muy a nuestro pesar, tuvimos que deshacernos de nuestro querido local de la Gran Via de Barcelona, en la Plaza de las Glories.  

Nos trasladamos a un entresuelo cercano, en la misma calle Castillejos número 349. Era mucho más pequeño pero cumplía con creces nuestras necesidades económicas y de espacio. Sin embargo, los problemas de aparcamiento, la imposibilidad de realizar las cenas de navidad por falta de espacio y otros factores, hicieron que la esencia del local social se quedara en el local anterior.

El cambio de local fue un golpe duro, pero ese mismo año CRESSI España empezó a patrocinar a Cavalldemar, dando un nuevo impulso, motivación y renovación a nuestra entidad. Hasta la fecha seguimos con el soporte de CRESSI, que nos permite realizar más actividades y mirar hacia el futuro con ilusión. ¡Gracias Cressi!

En el año 2018 el club cumplía 40 años, y se decidió hacer una serie de actividades en todos los deportes donde el club tenía representación. Un interclubs de pesca submarina, un campeonato de fotografía submarina tanto en buceo como en apnea, campeonato de apnea, limpieza de fondos y finalizamos por una magnífica cena, donde cerca de 70 socios lo celebraron y brindaron por 40 años más.

Carteles de las actividades más destacadas del 40 aniversario, y cena de celebración

Sin embargo, los tiempos están cambiando, y el uso que antes se realizaba del local como punto de encuentro ha pasado a un segundo plano y se usa solo para hacer labores administrativas, reuniones puntuales, almacén y cada vez menos, encuentros entre socios. El uso de mismo se ha visto muy reducido debido al auge de las redes sociales y nuevas tecnologías que van ganando terreno, dejando los encuentros físicos en segundo plano cosa que no nos priva de seguir realizando y organizando las actividades hanituales del club.

Han sido y siguen siendo tiempos complicados, muchos clubs han desaparecido o se han sustituido por clubs “virtuales” donde no hay local, las cuotas son mínimas o ninguna y sus socios se organizan a través de las redes sociales. A los clubs tradicionales como el nuestro, les está resultando muy difícil seguir ofreciendo actividades atractivas a sus socios

Con el objetivo de seguir funcionando en el futuro, Cavalldemar toma otra difícil decisión a finales de 2019, y es la de deshacerse del local propio e ir a un local adjunto de la FECDAS. Esta decisión, no exenta de debate, supone un ahorro muy importante para el club, disponer de unas instalaciones que son mucho más adecuadas a nuestras necesidades, facilidades para realizar las tareas administrativas y poder hacer actividades a primera línea de mar. Un ahorro que pretendemos reinvertir en una nueva etapa con más actividades y eventos para los socios donde Cavalldemar pueda seguir creciendo y haciendo historia.

Imágenes de la nueva ubicación del club

Queremos agradecer al socio fundador Eugenio Gutierrez, su colaboración en realizar este texto y a la cesión que ha hecho de gran parte de las fotografías. Podéis acceder a la siguiente GALERIA DE FOTOS donde encontraréis muchas más fotografías históricas del Club ADAS Cavalldemar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *